BIENVENIDA... WELCOME

¿TÚ QUÉ PIENSAS?

What do you think?

¡BIENVENIDOS!... ¿TU QUE PIENSAS? Es un espacio siempre abierto y disponible para ti, donde tu opinión es muy valiosa, aquí podrás observar imágenes y compartir tú forma de pensar con amigos y gente de todas partes.

WELCOME! ... What do you think? Space is always open and available to you, where your opinion is very valuable, you can see pictures here and share your thinking with friends and people from everywhere.

viernes, 31 de agosto de 2012

Palabras desconocidas (INGLES-ESPAÑOL)


 violence : violencia                                                  
mass: masivos
exploitation: explotación                                          
events: acontecimientos
transgress: transgredir                                            
change: modificar
humiliate: humillar                                                    
connectors: conectores
impunity : impunidad                                                
called: denomina
counterinsurgency: contrainsurgencia                        
word: palabra
communication: comunicación      
message: masaje
tool: herramienta                                                    
sets: establece            
persuasiveness: persuasiva                                      
logic: lógica 
contemporary: contemporáneos                              
extensive: extenso

martes, 28 de agosto de 2012

CENTROS DE CONSUMO

Desde el Congreso de la República los legisladores se han referido acerca de lapropuesta del alcalde de Bogotá, de abrir centros de consumo de droga para controlar a los adictos de la ciudad.
Sobre el polémico tema, el presidente del Senado, señaló que ante la evidencia del fracaso en la guerra contra las drogas en el mundo hay muchos con iniciativas pero está claro que el “narcotráfico es un problema global y una maldición universal que pagamos los colombianos por consumidores de otras partes”.
“Este problema debe tener una solución global y no se va a resolver con pequeños ‘guetos’ o zonas de distensión para consumidores. Esa idea es un error y no vale la pena implementarlo”, sostuvo.
Para Barreras, mejor se debe hablar de la despenalización global. Ese tipo de propuestas focales no ayudan porque desvirtúan la despenalización global y terminan siendo experimentos fallidos…se deben buscar soluciones que no sean parciales

caricaturas español

Sebastian Galvis Muñoz  10-1

                                                               Estiven Florez V 10-1

martes, 14 de agosto de 2012

OPINION SOBRE EL BLOG (Tecnologia)

-Nos gusto realizar el blog, ya que es posible compartir opiniones y tratar diversos temas
-Aprendimos bastante y adquirimos muchos conocimientos para manejar un blog
-El comportamiento fue bueno por parte de nosotros
-Debemos mejorar en que primero debemos pensar muy bien las cosas antes de aplicarlas

JUEGOS OLIMPICOS

Relación, evolución e innovación de la tecnología en los juegos olímpicos.
A lo largo de la historia del deporte se ha visto una gran influencia de la tecnología, como el uso de variadas cámaras bajo piscinas y en todos los lugares donde se realiza la prueba para evitar trampas,entre otras, es así como la tecnología y la informática se relaciona con eventos deportivos tales como los juegos olímpicos.
La evolución ha sido notable y se destaca el uso de equipacion para los deportistas, que busca mejorar el rendimiento en las pruebas como ropa mas cómoda, equipaje con mas protección y menos peso, herramientas que facilitan y mejoran el desempeño de los deportistas
Hasta la actualidad, han habido 30 juegos olímpicos, uno mejor que el anterior y el mas reciente fue Londres 2012, en el que fue evidente la innovación en los diferentes deportes, como mejoramiento en los campos de juego y se vio un enfoque en la vestimenta de los deportistas, como zapatos mas ligeros para mejorar velocidad, los trajes de baño de los nadadores tienen un material especial para que el flujo del agua sea proporcional y a la vez mas cómodo. De esta manera podemos afirmar que los juegos olímpicos son influenciados en gran manera por la tecnología y la informática.