BIENVENIDA... WELCOME

¿TÚ QUÉ PIENSAS?

What do you think?

¡BIENVENIDOS!... ¿TU QUE PIENSAS? Es un espacio siempre abierto y disponible para ti, donde tu opinión es muy valiosa, aquí podrás observar imágenes y compartir tú forma de pensar con amigos y gente de todas partes.

WELCOME! ... What do you think? Space is always open and available to you, where your opinion is very valuable, you can see pictures here and share your thinking with friends and people from everywhere.

martes, 24 de julio de 2012

COMUNICACION Y TELEVISION

COMUNICACIÓN
¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN?
Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de signos y tienen unas reglas semióticas comunes.
Al nacer, realizamos nuestro primer acto de comunicación: lloramos para reclamar la atención de nuestros padres. Después, aprendemos signos, como los gestos y las palabras, que nos permiten relacionarnos con nuestros familiares o amigos. Así, poco a poco, nos vamos integrando en la sociedad.
Tradicionalmente, la comunicación se ha definido como "el intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante habla, escritura u otro tipo de señales". Todas las formas de comunicación requieren un emisor, un mensaje y un receptor destinado
El funcionamiento de las sociedades humanas es posible gracias a la comunicación. Esta consiste en el intercambio de mensajes entre los individuos.
Desde un punto de vista técnico se entiende por comunicación el hecho que un determinado mensaje originado en el punto A llegue a otro punto determinado B, distante del anterior en el espacio o en el tiempo.
Vale la pena mencionar ¿te has imaginado la vida si no existiera la comunicación? sinceramente seria algo complicado y extraño imaginarlo.

TELEVISION
La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia que emplea un mecanismo de difusión. La transmisión puede ser efectuada mediante ondas de radio, por redes de televisión por cableTelevisión por satélite o IPTV. El receptor de las señales es el televisor.
El término televisión se refiere a todos los aspectos de transmisión y programación de televisión. A veces se abrevia como TV. Este término fue utilizado por primera vez en 1900 por Constantin Perski en el Congreso Internacional de Electricidad de París (CIEP).
El Día Mundial de la Televisión se celebra el 21 de noviembre en conmemoración de la fecha en que se celebró en 1996 el primer Foro Mundial de Televisión en las Naciones Unidas.
Los servicios de provisión de contenidos en la modalidad de Vídeo sobre Demanda y/o Internet Streaming no se clasifican como servicios de Televisión. La aparición de televisores que pueden conectarse a Internet en los últimos años de la primera década del siglo XXI, abre la posibilidad de la denominada Televisión inteligente en donde se mezclan y conjugan contenidos de la transmisión convencional (broadcast) con otro que llegan vía Internet.
El concepto de televisión (visión a distancia) se puede rastrear hasta Galileo Galilei y su telescopio. Sin embargo, no es hasta 1884, con la invención del Disco de Nipkow de Paul Nipkow cuando se hiciera un avance relevante para crear un medio.

3 comentarios:

  1. nos parece interesante la informacion,

    ResponderEliminar
  2. todas las personas en algun momento de nuestras vidas tenemos que comunicarnos pero con el corazon

    ResponderEliminar
  3. Es Buena La Informacion Que Manejaron :D

    ResponderEliminar